

La limpieza del abrigo de paño o lana la hemos asociado tradicionalmente a la tintorería o limpieza en seco. Pero la buena noticia es que también es posible ponerlo a punto lavándolo en casa.

Cada cuánto lavar un abrigo de lana
Con la técnica que te explicamos a continuación, podrás hacerlo siempre que lo necesites. Pero salvo casos de fuerza mayor, se recomienda evitarlo y limitarse a lavarlo dos o tres veces por temporada.
Cómo lavar un abrigo de lana
- Extiende el abrigo en una superficie plana, como una mesa.
- Prepara los siguientes productos:
- Mezcla el vaso de amoníaco con el agua caliente en un recipiente
- Introduce dentro la balleta y el cepillo
- Cepilla el abrigo de arriba a bajo, empezando por la parte de los hombros
- Utiliza la balleta para limpiar el forro.
- Para secar el abrigo que hemos lavado lo colgaremos en una percha del revés
- Ya seco del todo, utiliza el cepillo otra vez para repasar.
Amoníaco sin detergente, para no tener que aclararlo. Y con o sin perfume, aunque la segunda opción es mejor para tapar el olor tan fuerte.
Agua tibia (un litro y medio)
Cepillo especial para la ropa
Balleta de fibra
¡Tip! ¡No uses agua caliente con el amoníaco!
Asegúrate de que esta esté siempre bien escurrida
Cómo guardarlo en el armario
Importante que al colgar tu abrigo de paño en el armario uses una percha robusta.El nivel experta en cuidado pasa por, además, cubrirlo con una funda de tela. La mejor forma de asegurar que se conserva perfecto para la siguiente ocasión.
Escribe un comentario